Mostrando entradas con la etiqueta cloud computing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cloud computing. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de enero de 2021

Instalar Wordpress en la instancia del Free Tier de Google Cloud Platform

Como ya comenté, tanto Google como las otras compañias ofrecen un periodo de prueba donde poder probar sus plataformas de cloud de forma gratuira. Una vez concluye este periodo de prueba, es cuando toca empezar a pasar por caja, pero Google esta ofreciendo una serie de servicios de forma gratuita en un programa que muy acertadamente han llamado Always Free . Cuando este periodo 

Yo he aprovechado este servicio para crear una instancia de Linux gratuita y probar Wordpress:


A continuación os dejo los pasos para instalarlo:

Pasos: 

1. Conecta al terminal (SSH) de la instancia de GCP donde quieres instalar Wordpress.

2. El primer caso es instalar los módulos necesarios para ejecutar: APACHE2, PHP y MySQL, para ello se puede usar el comando APT-GET :

$ sudo apt-get update

$ sudo apt-get install php libapache2-mod-php mysql-server php-mysql


3.  Una vez instalado, es necesario configurar un site en apache creando un fichero de configuración:

    $ sudo vim /etc/apache2/sites-available/lasendadelwordpress.conf 

Con el siguiente contenido:

<VirtualHost *:80> 

    ServerAdmin webmaster@localhost 

    ServerName lasendadelwordpress.local 

    ServerAlias www.lasendadelwordpress.local 

    ErrorLog ${APACHE_LOG_DIR}/error_lasendadelwordpress.log 

    CustomLog ${APACHE_LOG_DIR}/access_lasendadelwordpress.log combined 


    DocumentRoot /var/www/lasendadelwordpress 

    <Directory /> 

        Options FollowSymLinks 

        AllowOverride None 

    </Directory> 

    <Directory /var/www/lasendadelwordpress

        Options Indexes FollowSymLinks MultiViews 

        AllowOverride All 

        Order allow,dany 

        allow from all 

    </Directory> 

</VirtualHost> 


4. Con el fichero de configuración creado, es necesario activar el site:

    $ sudo a2ensite wordpress 

Enabling site lasendadelwordpress.
To activate the new configuration, you need to run:
systemctl reload apache2

Despues hay que activar la reescritura de URL

    $ sudo a2enmod rewrite 

Y recargar apache

    $ sudo service apache2 reload 


5. El siguiente paso es crear una base de datos en MySQL. Es necesario abrir la linia de comando de MySQL:

$ sudo mysql -u root 

Dentro de la linia de comando SQL es necesario crear una base de datos nueva y un nuevo usuario con permisos necesarior para operarla. En negrita he destacado los comandos necesarios para crear la base de datos. 

Welcome to the MariaDB monitor. Commands end with ; or \g.
Your MariaDB connection id is 6076
Server version: 10.1.47-MariaDB-0+deb9u1 Debian 9.13
Copyright (c) 2000, 2018, Oracle, MariaDB Corporation Ab and others.

Type 'help;' or '\h' for help. Type '\c' to clear the current input statement.

MariaDB [(none)]>

> CREATE DATABASE lasendadelwordpress;
Query OK, 1 row affected (0.17 sec)

> GRANT ALL PRIVILEGES ON lasendadelwordpress.* TO send4dmin@'localhost' IDENTIFIED BY 'tupassword’;
Query OK, 0 rows affected (0.29 sec)

> FLUSH PRIVILEGES;
Query OK, 0 rows affected (0.10 sec)

> EXIT
Bye

6. Con la base de datos creada, hay que configurar el sitio de Wordpress para ello copiaremos el fichero de configuración de ejemplo y crearemos uno nuevo con el siguiente contenido. Primero copiamos el fichero de configuración:

$ sudo copy /var/www/lasendadelwordpress/wp-config-sample.php /var/www/lasendadelwordpress/wp-config.php  
Dentro del fichero solo es necesario modificar las línias que hacen referencia a la configuración de la base de datos:

$ sudo vi wp-config-php

define('DB_NAME', '
lasendadelwordpress'); // The name of the database
define('DB_USER', '
send4dmin'); // Your MySQL username
define('DB_PASSWORD', '
tupassword'); // ... and password

8. Para iniciar el proceso de configuración de Site de wordpress es necesario acceder al enlace:  



9. Es necesario rellenar el formulario con la información requerida y clicar en Install Worpdpress 






10. Y una vez instalado, solo hay que acceder a la URL de administración del sitio y empezar a trabajar: 





miércoles, 14 de diciembre de 2016

Google Cloud Platform: Cómo crear una nueva instancia Windows


Como ya comenté en un post anterior, el futuro de la infraestructura está en las plataformas Cloud . Ahora que Google se ha sumado al carro del IaaS vamos a empezar a jugar con su entorno.




Lo primero que tenemos que hacer es obtener acceso al periodo de pruebas de 60 días, en que tenemos la posibilidad de jugar con la infraestructura de Google hasta el límite de 300€. Aquí tenéis los detalles del periodo de pruebas.

Una vez tenemos la cuenta de pruebas ya tenemos acceso al panel de control de GCP:



Dentro del panel de control es donde empezamos el procedimiento:

1. Vamos al menú y hacemos click en la opción de Cloud Launcher
Con la chincheta puedes pegar el Cloud Launcher a la barra superior

2. En el Cloud Launcher, seleccionamos la instancia que queremos crear. En este caso un Windows 2012 R2



3. Dentro del proceso de creación de la instancia, vemos los detalles de la instancia que vamos a crear. En este punto no podemos asignar recursos RAM o CPU, tendremos que esperar a tener la instancia creada para poder asignar estos recursos.


También podemos ver un detalle del coste:


4. Una vez revisada la información pasamos a crear la nueva VM apretando en el boto de Ejecutar en Compute Engine. 
Si es la primera VM que creamos, tendremos que configurar la cuenta de facturación. Esto es solamente para asociar las VMs a la cuenta con el periodo de prueba que hemos solicitado.




Y una vez seleccionada la cuenta, empieza la creación de la VM: 



5. En unos pocos minutos tenemos creada la VM y podemos asignar los recursos que queramos:


En la configuración de FW, le indicamos que permite el tráfico HTTP. Esto lo haremos para probar que la maquina esta activa y publicada en Internet:


6. Le damos al boto de crear y ...


7. Al cabo de un momento tenemos la VM disponible: 

las IPs les he ocultado, pero en el panel de control se muestran


Una vez esta disponible, el siguiente paso es conectarse a la VM de Windows a través de RDP.

8. Para poder conectar a través de RDP, es necesario crear unas credenciales de administración a través del botón Crear o establecer una contraseña de Windows .


Indicamos el nombre de usuario que queremos:


Y a continuación nos crea una horrible contraseña: 


9. Y con estas credenciales ya podemos acceder a la nueva instancia con un cliente de RDP




Y finalmente tenemos nuestra instancia de Windows lista para jugar.

Links:
https://cloud.google.com/free-trial/docs/
https://cloud.google.com/compute/docs/instances/windows/creating-passwords-for-windows-instances
https://cloud.google.com/compute/docs/instances/windows/connecting-to-windows-instance